Malta, un lugar con encanto
¿Por qué a Malta? ¿Dónde está ubicada? ¿De verdad hay cosas que ver ahí?
Si eres uno de los que me preguntaría acerca de esto, no eres un fanático de Juego de Tronos, ni un apasionado del arte y de la arquitectura. Pero, no te preocupes, aquí te traigo la guía para ayudarte a preparar el viaje a la ciudad Europea de la Cultura 2018, La Valetta o, más concretamente a Malta, una Isla densamente poblada y ubicada al sur de Italia, donde a pesar de su localización, predomina el inglés y el maltés (este último un tanto difícil de entender).
Sus calles hacen que los turistas revivan el pasado. El aspecto de las casas que parecen estar a medio acabar porque solo han reformado los portales, mientras los balcones y la fachada superior no se han tocado desde su construcción, le dan a la ciudad ese aire de antigüedad. Unido a su agradable clima, donde el sol raja las piedras y sus playas se convierten en el paraíso de los submarinistas, hacen del estado más pequeño de la Unión Europea, un lugar idóneo para veranear. El necesario soplo de modernidad y frescura entre tanta edificación vetusta y señorial, lo encontramos en la zona de Sliema (que significa "la paz, la comodidad"), una ciudad ubicada en la costa noreste de Malta, característico por ser un centro de compras, restaurantes y cafeterías. Su largo paseo conecta con la otra costa St. Julian's, que contiene lugares con encanto y puedes observar La Valetta en diferentes perspectivas, una capital prácticamente peatonal donde la calle principal, La República, es la más larga y concurrida.
Un buen transporte público
Por otro lado, la fama que tienen los malteses de conducir mal es totalmente cierta, incluso me atrevo a decir que se queda corta. La Isla cuenta con un tráfico horrible a todas horas y los chóferes de las guagua van acelerados, pegando frenazos y saltándose paradas. Sin embargo, las conexiones son de las mejores que he visto. Está todo muy bien enlazado, con sus correspondientes líneas y horarios señalizados, suelen ser puntuales y pasan con regularidad, un aspecto a envidiar por parte de los canarios. Además, hacen recorridos largos, llegando a casi todos los lugares del territorio y cuentan con un único precio de 2 euros, independientemente de tu destino.
Gozo y Comino
Malta está llena de historia, cultura, arte y buena comida. Y todo es visitable por un bajo coste. Desde las catatumbas como principal atractivo en la pequeña localidad de Mosta y la entrada a jardines y palacios más famosos como el Palazzo Falson, hasta una degutación de platos tradicionales en restaurantes como Venus restaurant. Además, está compuesta por un archipiélago del que forman parte las dos islas más bonitas, Gozo y Comino, a las que llegas fácilmente cogiendo un ferry. La primera, aparentemente pequeña, tiene una gran extensión y todos su caminos llevan a Rabat, también conocida como Victoria (la capital de Gozo). Asimismo, puedes observar La Cittadella desde cualquier punto de la isla. Esta es una antigua ciudadela que sirvió de refugio para los ataques de los corsarios bárbaros y de los sarracenos. Actualmente, se ha convertido en un museo y sus alturas te ofrecen unas increíbles vistas de toda Rabat. En cambio, en Comino destacan sus cuevas y el famoso Blue Lagoon, mucho más espectacular de lo que se aprecia en las fotos. El agua cristalina es idónea para bucear y realizar multitud de actividades como el piragüismo o simplemente para darte un chapuzón y posturear con la fruta preferida de todo turista en Malta, la piña.
Explorar cada uno de sus rincores se convierte en algo mágico que toda persona debería incluir en su lista de viajes, para visitar al menos una vez en la vida.
¿A qué esperas?